Este jueves 9 de noviembre 2023 a las 5:00 pm continúa la serie de recitales Bösendorfer-CVA, en el Espacio Cultural del CVA Las Mercedes, con Claudio Rubera como pianista invitado. Entrada libre. Somos CVA: Idiomas, Cultura y Amistad ¡Mucho más que inglés!

Claudio Rubera es el pianista más joven invitado al ciclo de recitales de piano Bösendorfer-CVA, cuyo nombre, nos gusta repetirlo, es un homenaje al piano de conciertos del Centro Venezolano Americano. A sus veintinueve años, Claudio es además profesor e ingeniero, pero está dedicado profesionalmente al piano como ejecutante, habiendo obtenido su título en la Escuela Experimental de Música Manuel Alberto López en 2018. La calidad de sus maestros habla por sí sola: Olga López, Clara Marcano, Marisa Romera y Arnaldo Pizzolante.

Es el pianista de la Orquesta de Cámara Simón Bolívar. Su labor docente la ha realizado en la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, en la academia Waldstein, en UNEARTE y en la EEMMAL, La Escuela Experimental de Música Manuel Alberto López, su alma mater, donde su dedicación a la formación de nuevos valores obtuvo el Reconocimiento a la Excelencia Educativa que otorga la Alcaldía del Hatillo. Ha sido acreedor del segundo premio y la mención honorífica de la obra impuesta para el Concurso Nacional de Piano Silvia Eisenstein en 2009 y 2011.

Su trayectoria como solista la ha llevado a cabo con las orquestas de Cámara Simón Bolívar, la Sinfónica Simón Bolívar, la Sinfónica del Estado Miranda y la Gran Mariscal de Ayacucho. El programa que nos ofrece en su recital viaja desde el impresionismo hasta el “blues”, comenzando con Claude Debussy y su suntuosa “Catedral sumergida” al igual que el preludio No. 2 “Velas”; de la suite “Iberia” de Isaac Albéniz, ha escogido del Cuaderno 1, “El puerto”, que evoca la rada de la ciudad de Cádiz. No podían faltar las melodías de Venezuela representadas por nuestra Teresa Carreño y su muy conocido vals “Teresita”. Rubera incluye igualmente el preludio Op. 53 No. 23 del compositor y pianista ucraniano contemporáneo, Nikolái Kapustin. Por último, cierra con la célebre “Rhapsody in Blue”, de George Gershwin en su versión de piano solo. Todo un quinteto de compositores que destacaron en el piano una irrenunciable devoción de vida.

Karl Krispin.

📅 Fecha: Jueves 9 de noviembre de 2023

🕔 Hora: 5:00 p.m.

📍 Lugar: Espacio Cultural del CVA Las Mercedes, Caracas.

🆓 Entrada Libre.

Somos CVA: Idiomas, Cultura y Amistad. ¡Mucho más que inglés!

Fundado en 1941.