Su principal atractivo fue simplemente, no tener ninguno. Sabía quién era: no se amoldaba a expectativas externas y mostraba abiertamente todas sus fallas y sus defectos. Nunca evitó ni edulcoró ningún tópico: todo lo contaba tal cual lo veía, de forma descarnada, sin censurarse a sí mismo de ninguna manera. Tal vez por eso, es una figura tan polarizante: para algunos es un héroe de culto, para otros, un misógino de mala muerte. Desde su desaparición física en 1994, su leyenda póstuma sigue creciendo de forma impresionante entre lectores jóvenes, no sólo en los Estados Unidos sino en el mundo entero.
Este martes 26 de abril a las 5 pm, hora de Venezuela conéctate a la interesante conversación en vivo con los profesores Hernán Zamora Rapale y Karl Krispin quienes nos adentrarán en el mundo de Charles Bukowski, novelista, cuentista y poeta realista de origen germano-estadounidense (1920-1994).
Únete a la transmisión en vivo, accediendo a cualquiera de nuestras plataformas en Facebook, Twitter y YouTube, en la fecha y hora señaladas:
http://www.facebook.com/cvalasmercedes
http://www.twitter.com/cvalasmercedes y
http://www.youtube.com/cvalasmercedes
¡Te esperamos!
Estamos Unidos y Seguimos Unidos:
Con un Norte Común.
80 Aniversario.
1941-2021
