Emprendedores sociales exponen sus éxitos en encuentro “Tecnología y Educación” convocado por el CVA

img-20161101-wa0020

Este jueves 10 de noviembre, el Centro Venezolano Americano, la embajada de Estados Unidos en Venezuela e Impact Hub Caracas se unen para mostrar los logros de tres iniciativas venezolanas, modelos de innovación con huella positiva en la sociedad, contando con la moderación de Claudia Valladares, reconocida emprendedora social.

Los que estén interesados en asistir deben registrarse en la página web de ImpactHub en la
pestaña de Eventos. El link: http://caracas.impacthub.net/eventos/

Caracas, noviembre 2016.  El Centro Venezolano Americano (CVA) convoca, para este jueves 10 de noviembre, al encuentro “Tecnología y Educación: una combinación para el progreso”, un evento que mostrará tres exitosos emprendimientos sociales desarrollados en nuestro país con el acompañamiento de Impact Hub Caracas.

El encuentro, patrocinado por la embajada de Estados Unidos en Venezuela,  se enmarca en la extensa serie de actividades realizadas por el CVA desde el año pasado para celebrar su 75 aniversario, con una programación que refuerza el accionar tenaz de esta institución en pro de la comunidad caraqueña, a la cual se vincula más allá de la enseñanza del idioma inglés.

Liliana Sierraalta, directora de Cultura y Asuntos Corporativos del CVA, indicó que “Tecnología y Educación: una combinación para el progreso” es una experiencia creada en alianza con Impact Hub Caracas, un laboratorio de innovación con muchos logros para mostrar a quienes deseen tomar la ruta del emprendimiento con propósito social, en este caso con énfasis en la facilitación del acceso, por vía tecnológica, a una educación y capacitación de calidad.

Diálogo colaborativo

El 10 de noviembre, a las 8:00am, en la sede de Impact Hub Caracas, Claudia Valladares, su cofundadora y directora, abrirá el encuentro con una charla sobre emprendimiento social.

Luego, el panel conformado por Francisco Hernández, de Bloxie; Eduardo Manzo, de Akdemia, y Moisés Annicchiarico, de Teachlr,  expondrán sus respectivas experiencias: una escuela de negocios avanzada, que proporciona formación personalizada, de alta calidad y de forma flexible; una plataforma de gestión escolar, diseñada para el uso de las administraciones de los colegios, estudiantes, docentes y padres;  y otra plataforma de cursos en línea, para gerentes, desarrolladores, diseñadores, oradores, emprendedores y estudiantes, facilitados  por expertos de todo el mundo.

Después de las intervenciones de los panelistas se abre una dinámica World Café, moderada por Valladares, la cual girará en torno a tres preguntas clave sobre las que los panelistas y asistentes al evento darán sus opiniones y conclusiones.

Con el mencionado formato se procura potenciar procesos de reflexión y participación de la audiencia alrededor de un tema concreto. Esas tres interrogantes  permitirán amplificar perspectivas y conexiones con otras experiencias.  En palabras de Claudia Valladares: “Es una conversación, una forma de crear una red viva de comunicación, un diálogo colaborativo”.

Apuesta común

El encuentro “Tecnología y Educación: una combinación para el progreso”, es uno de los eventos con los cuales el CVA va culminando su programación aniversaria, que completará con la presentación del libro 75 años de amistad y cultura, y con la realización del V Festival de Navidad 2016.

El CVA es una asociación civil sin fines de lucro creada en 1941 con el fin de promover la amistad entre los pueblos de Venezuela y Estados Unidos de América a través del intercambio cultural y la enseñanza de sus idiomas.

Desde sus inicios, el CVA definió una  misión con enfoque social y cultural que ha sido de provecho para la comunidad caraqueña. Luego de 75 años, ese sentido de responsabilidad social se ha afianzado: El programa de becas ha beneficiado a más de 20 mil jóvenes estudiantes de escasos recursos y les ha brindado la posibilidad de tener una segunda lengua, lo cual les otorga nuevas y mejores oportunidades a nivel personal y laboral.

Impact Hub es un ecosistema de innovación social que promueve el emprendimiento y el impacto positivo en la sociedad. Es atendido y facilitado por un equipo multidisciplinario de anfitriones y especialistas, con habilidades en emprendimiento, impacto social, negocios inclusivos, responsabilidad social y creación de valor compartido, microfinanzas, mentoría, consultoría, producción de eventos, comunicaciones, gerencia de proyectos y finanzas.  IH es, además, una red internacional presente en más de 85 ciudades del mundo.